Ciencias Sociales 8-3 (Segundo, Tercer y Cuarto Periodo)


Actividad de la Semana 1(27 de Abril al 1 de Mayo): Revolución Industrial
  • Lectura del documento “ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL”
  • Realización de las actividades “ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL” por parte de los estudiantes.
  • Ideo "Causas de la revolución industrial"
  • Entrega de las actividad y manifestación de dudas e inquietudes por medio del correo (Lunes a Viernes)

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (PRIMERA ACTIVIDAD) : https://drive.google.com/file/d/1o00Zf64YuHKDfKJDvrc0jdk6VRHfTQRp/view?usp=sharing

ACTIVIDAD "ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL":
1. ¿Durante qué año inicia los siglos XVIII y XX, y en qué año finalizan?
2. Con la ayuda del siguiente video define ¿Cuáles fueron las causas que generaron la
Revolución Industrial?
3. Define con tus palabras:

  • Burguesía.
  • Metalúrgica.
  • Revolución.
  • Industria.
  • Demografía.

(Con la ayuda del vídeo responde la pregunta 2 de la "PRIMERA ACTIVIDAD)

Actividad de la Semana 2 (4 de Mayo al 8 de Mayo): Revolución Industrial
Actividad de la Semana 3 (11 de Mayo al 14 de Mayo): LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1760-1840)
  • Semana 4 (11 de Mayo al 14 de Mayo): Revolución Industrial
  • Lectura del documento “LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1760-1840)”
  • Realización de las actividades por parte de los estudiantes.
  • Entrega de las actividad y manifestación de dudas e inquietudes por medio del correo (Toda la semana)
  • NOTA: Durante el transcurso de la semana se enviaran videos, textos y documentos al grupo de Facebook para complementar el tema. (https://www.facebook.com/groups/2610188115888187)

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1760-1840) (Segunda actividad): https://drive.google.com/file/d/1fyE8cRTMqRTynUzwVdoZlwzJe-XDJqc8/view?usp=sharing

ACTIVIDAD "REVOLUCIÓN INDUSTRIAL": 
1. Define que es Economía Agrícola
2. ¿Cuáles fueron los avances tecnológicos más importantes durante la Revolución
Industrial?
3. ¿Qué consecuencias trajo para el mundo la Revolución Industrial?
4. Define en que consistieron las fases de la Revolución Industrial

Actividad de la Semana 5 (11 de Mayo al 14 de Mayo): ): LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, MESTIZAS, MULATOS, NEGROS, ZAMBOS, ETC…
  • Lectura del documento “LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, MESTIZAS, MULATOS, NEGROS, ZAMBOS, ETC…”
  • Vídeo "¿Cómo viven los pueblos indígenas en aislamiento en Colombia?"
  • Realización de las actividades por parte de los estudiantes.
  • Entrega de las actividad y manifestación de dudas e inquietudes por medio del correo (Lunes a Viernes)

LAS COMUNIDADES INDÍGENAS, MESTIZAS, MULATOS, NEGROS, ZAMBOS, ETC…



ACTIVIDAD CREATIVA SEMANA SEMANA 5 
(DEL 01 AL 05 DE MAYO)




Semana 7 (15 de Mayo al 19 de Mayo/ 2020): El DANE y su importancia en Colombia
  • Informe poblacional de “DANEPOLIS”
  • Realización de la actividades #3
  • Entrega de las actividad y manifestación de dudas e inquietudes por medio del correo (Lunes a Viernes)

NOTA: La actividad se puede enviar al correo ieca.johansalazar@gmail.com o al whatsapp 3205751899 con el nombre completo y grado.

(Durante el transcurso de la semana se enviaran videos, textos y documentos al grupo de Facebook y whatsapp para complementar el tema)


Documento "El DANE y su importancia en Colombia": https://drive.google.com/file/d/1Qe0_pwMiU4eWMfQgSCvMppBszK-iCXzo/view?usp=sharing

ACTIVIDAD:



INICIO TERCER PERIODO ACADÉMICO 3
INDICADORES DE DESEMPEÑO
3 PERIODO

Semana #15 (27 de Julio al 31 de Julio): LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA 1810 – 1819
ACTIVIDAD #1 Tercer Periodo 2020


DOCUMENTO CON LA ACTIVIDAD LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA 1810 – 1819: https://drive.google.com/file/d/119gYpZpDf7kT3zhTXXDaB17jHaUD5dWr/view?usp=sharing

VÍDEOS COMPLEMENTARIOS:

ACTIVIDAD:
  1. ¿Cuál fue la razón principal por la que se inició la independencia de Colombia?
  2. ¿Qué papel jugaron las mujeres en la Independencia de Colombia y cuál de ellas crees que fue la que más resalto y porque?
  3. ¿Por qué la Batalla de Boyacá fue la más importante en el proceso de la Independencia de Colombia? NOTA: El punto 3 debe ser resuelto por medio de audio y enviado al docente al whatsapp 3205751899
  4. Con los objetos de tu casa recrea una de las imágenes de los personajes relevantes de la Independencia ya sea hombre o mujer y tomate una foto.

28/07/2020 Reunion de Padres 8.3 para: informar General sobre resultados academicos del segundo periodo
  • Medio: ZOOM
  • Hora: 2:00pm
Johan Salazar le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Reunión Padres de Familia 8.3
Hora: 28 jul 2020 02:00 PM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78480011484?pwd=cjZ3dzVZT29YSjBuR1dzSlN2bkZmZz09
ID de reunión: 784 8001 1484
Código de acceso: 2Q7p8Z

SEMANA #19 DEL 24 AL 28 DE AGOSTO: La Guerra Fría 1945 - 1991

Actividad #2 Tercer Periodo

DOCUEMNTO CON LA ACTIVIDAD "Colombia y el mundo en el siglo XX": https://drive.google.com/file/d/1yRi1cwwCdXoB7cw_Yq2Bado0aJQ6F1h8/view?usp=sharing

VÍDEOS COMPLEMENTARIOS


ACTIVIDAD 
1.¿Cuales consideras que son las mayores diferencias entre la Constitución de 1886 y 1991? (Debes justificar muy bien tu respuesta)
2.Pregúntale a tus familiares y amigos que presidentes de Colombia recuerdan y realiza un listado.
3.Realiza una exposición ya sea por medio de video, imágenes, audio, Diapositivas o hecha a mano sobre uno de los siguientes temas:
●Constitución de 1886
●La guerra de los mil días
●Separación de Panamá
●La Masacre de las Bananeras

27/08/2020 Asesoría virtual por Zoom
Hola a todos 🏫, el día de hoy 27/08/2020 tendremos la Asesoría virtual por Zoom 👨🏻‍🏫 para explicar la actividad #2 de sociales
Espero la participación de la mayoría

Tema: Asesoria C.Sociales 8.3 Actividad#2
Hora: 27 ago 2020 04:00 PM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/73611165519?pwd=VTd6UkxSV2E0UnBXNEU5U3pIeVY4UT09
ID de reunión: 736 1116 5519
Código de acceso: 3FTqL1

Encuesta de regreso a clase I.E Ciudadela las Américas y Secretaria de Educación.

Link de las encuestas: https://forms.gle/TPWSqvVjmx92f17m6
Plazo máximo: 10 de Septiembre del 2020


INICIO CUARTO PERIODO ACADÉMICO 4
13/10/2020


ACTIVIDAD #1
19/10/2020
LOS ECOSISTEMAS


ACTIVIDAD#1
  1. ¿Qué relación encuentras entre la pregunta problematizadora (¿Por qué el cuidado y la preservación del ambiente son un derecho y un deber de todo ciudadano?) y el texto de Galeano?
  2. ¿Consideras que las ideas expuestas por el autor son válidas o no son válidas? Justifica tu respuesta, es decir explícala.
  3. ¿Cómo podría relacionarse la situación planteada en el texto con el lugar dónde vives? ¿Y en tu país en general?
  4. ¿De qué forma podríamos contribuir a mantener un ambiente sano y cómo podríamos influir para que los demás también lo hagan?
  5. ¿Cuáles son dos ideas importantes del documento?
Explicación del documento👨🏻‍🏫 "Actividad #1 C. Sociales" por medio de Audio 🎧https://drive.google.com/file/d/1XFalabSu-ohgrdf1gZir_rZ7ZmHJq0Fs/view?usp=sharing

ACTIVIDAD #2
22/10/2020
LA FUENTE GRIS


RESPONDO:
1. ¿Qué acciones ocasionaron que la fuente tuviera aguas sucias?
2. ¿Qué hizo el joven para volver a estar feliz?
3. ¿Qué sucede cuando se contamina el agua?
4. ¿Por qué debemos cuidar el medio que nos rodea?
5. ¿Por qué si usted es consciente del daño que le ocasiona al medio ambiente, no para de hacerlo?

ACTIVIDAD #3
23/11/2020
LA MIGRACION



ACTIVIDAD #3
Lee atentamente las preguntas y respóndelas
1. Nombra a los personajes principales y di como es su forma de ser
2. ¿Cómo era la vida de Alicia antes de ser abusada?
3. ¿Cuál fue el hecho que impulso a Alicia y a su padre a migrar?
4. ¿Qué creen ustedes que deberían hacer los gobiernos para evitar que la gente migre?
5. Cambia el final del cuento
6. Escribe tu opinión personal sobre el cuento leído en no menos de 6 renglones
7. Dibuja la escena del cuento que más o que menos te gustó. si no quieres dibujar escríbelo.

Comentarios