- Lectura
de los textos DISTRIBUCIÓN DE PODERES”
- Realización de la actividades “DISTRIBUCIÓN DE PODERES”
- Entrega de las actividad y manifestación de dudas e inquietudes por medio del correo (Lunes a Viernes)
- Revisión de la actividad “DISTRIBUCIÓN DE PODERES” por parte del docente. (Lunes)
- Asesoría a los estudiantes que manifestaron dudas. (Martes a Jueves)
- Corrección de las actividades y entrega por parte de los estudiantes. (Viernes en la mañana)
- Asignación de la nota sobre la actividad de por parte del docente. (Viernes en la tarde)
- Lectura de los textos “Definiciones de Desarrollo y Subdesarrollo, Características y Países desarrollados, Países en vías de desarrollo, Países subdesarrollados”
- Videos https://youtu.be/Ovmxg4s76U4
- Realización de la actividades “Definiciones de Desarrollo y Subdesarrollo, Características y Países desarrollados, Países en vías de desarrollo, Países subdesarrollados”
- Entrega de las actividad y manifestación de dudas e inquietudes por medio del correo
- NOTA: Durante el transcurso de la semana se enviaran videos, textos y documentos al grupo de Facebook para complementar el tema. (https://www.facebook.com/groups/243842666961459)
- Define que es Desarrollo y Subdesarrollo Económico.
- Que teoría crees que se apega mas a la economía en Colombia (Explica tu respuesta)
- Completa el siguiente cuadro:EL DESARROLLOEL SUBDESARROLLOSe produce porque…..Efectos negativos en…Efectos positivos en …Efectos actuales en…Tu país es … ¡por que?
Semana #15 (27 de Julio al 31 de Julio): la Deuda Externa y la Deuda Externa en América Latina
ACTIVIDAD #1 TERCER PERIODO
Semana 21 (07 de Septiembre al 11 de Septiembre) 11.1 y 11.2Actividad #2 Economía y Política “ENCUESTA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA 1991”Documento con la actividad "Constitución Política": https://drive.google.com/file/d/1ygLJstjobRnQA81Pzbpn-2fDgZqwW5iI/view?usp=sharing
ACTIVIDAD:
1. Luego de leer detenidamente el documento realiza la encuesta con tus propias palabras.
2. Escoge 2 personas (amigos o familiares) y realiza la encuesta.
3. Compara las respuestas de las diferentes encuestas y realiza un pequeño escrito donde hables de la importancia de conocer la Constitución Política de Colombia 1991
Corre: ieca.johansalazar@gmail.com
Whatsapp: 3205751899
Semana 21 (09/09/2020)
Un saludo a todos 👨🏻🏫👍🏻
A continuación envió un audio🎧 donde explico de forma breve el tema que estamos estudiando esta semana en el área de Economía y Política, espero que les sirva como una herramienta🛠️ más para comprender los temas y las actividades propuestas durante esta semana.👩🏻💻
Explicación "Constitución Política de Colombia ": https://drive.google.com/file/d/1TK8RPyZf7n1_GGpm5eeJcHjQUqxfo_d5/view?usp=sharing
Actividad # 3 (09/09/2020)
Economía y Política 11.1 11.2
1. Luego de haber leído el documento y escuchado el audio sobre la Constitución Política de Colombia realiza un mapa conceptual, cuadro comparativo o escrito donde resumas este tema de forma clara y con tus propias palabras.
Nota: Todas las actividades realizadas durante este periodo se califican en ambas materias.
Tema: Practica Pruebas ICFES 2020 (Sociales y ciudadania)
Hora: 16 sep 2020 03:30 PM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/78861749317?pwd=YU1YcEt5Z0l0ZGt4aWV5czdqUGw2dz09
ID de reunión: 788 6174 9317
Código de acceso: 9CNMVd
- De acuerdo a la información del “Reloj de población en Colombia” y con los datos de Nacimientos por año y Muertes por año, realiza la Tasa de mortalidad y de natalidad en Colombia
- ¿Qué efectos genera la sobrepoblación en lo económico, laboral y en los recursos naturales renovables y no renovables? (Justifica muy bien tu respuesta)
- ¿Cuál crees que sea las razones por la que se a aumentado de forma tan drástica la cantidad de población mundial en los últimos 100 años? (Justifica muy bien tu respuesta)
Comentarios
Publicar un comentario